Tras perder el liderato el año pasado, el emirato redobla su esfuerzo inversor en trenes de licuefacción con el objetivo de aumentar su cuota exportadora
El hombre más rico de México se ha reunido con directivos de Pemex para evaluar la viabilidad del yacimiento, descubierto en 2006 y que necesita de una inversión de unos 1.200 millones de dólares
“La nuclear no está viviendo ningún auge internacional, eso es propaganda”, asegura este autor de un libro sobre ‘fake news’ en el sector de la energía
El bajo precio de la energía brinda al gigante norteamericano una gran baza para atraer el interés manufacturero. Alemania ya no cuenta con el comodín de Rusia, lo que encarece su actividad
El buen tono de los almacenamientos, las altas temperaturas y la destrucción de demanda lleva el índice gasista TTF a zona de mínimos desde 2021. El mercado eléctrico retrocede también a niveles de hace tres años
El IEEFA avisa del riesgo de que la UE se pase de frenada en la construcción de nuevas terminales de regasificación y llama a “no depender en exceso” de EE UU
El mercado de futuros prevé que el precio mayorista baje en marzo de 45 euros por megavatio hora, el umbral que puso el Gobierno para devolver el gravamen al tipo general
La visita de Albares a Argel, suspendida a última hora del domingo, aplaza asuntos cruciales entre ambos países. Los empresarios confían en que la relación comercial se recuperará independientemente del viaje
El combustible con origen en Rusia supone ya el 18% de las importaciones, después de dos años consecutivos al alza. A diferencia del que llega por tubo, su vendedor no es estatal (Gazprom) sino privado (Yamal LNG)
El estirón de la producción fósil por la crisis energética queda atrás: la eólica y la solar ya generan más de la cuarta parte de la electricidad y laminan las emisiones
El mandatario propone eliminar la opción de que el Estado sucriba contratos con privados, prohibir la fracturación para extraer gas natural y no otorgar nuevas concesiones de minería a cielo abierto
El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos climáticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles
Esta decisión afecta a 17 proyectos, entre ellos, el que iba a ser la mayor instalación de este tipo en el mundo, el Calcasieu Pass 2, con una inversión de 10.000 millones de dólares
Tras el auge de principios de siglo, la rentabilidad de los ciclos combinados ha caído en paralelo al auge eólico y solar. El debate ahora es cómo garantizar su continuidad hasta que los bombeos y las baterías tomen el relevo
Un juez falla en favor de los acusados Javier Gutiérrez y José Guadalupe Valdés argumentando que los hechos posiblemente delictivos ocurrieron en el extranjero
La AIE apunta al frágil crecimiento, la eficiencia y la electrificación como factores clave. La OPEP+ pierde cuota de mercado ante el empuje de EE UU, Brasil, Guyana y Canadá
El Gobierno mexicano busca evitar el desabasto de energía suministrada desde Texas, mientas los precios del gas natural en el sur de Estados Unidos se han elevado un 400%
La audiencia inicial de Javier Gutiérrez se ha pospuesto en cinco ocasiones, posponiendo el proceso en México, mientras el caso avanza en Estados Unidos
Datos de la Universidad Rice sugieren que México necesita 65.000 millones de dólares en inversión adicional en electricidad para satisfacer la demanda proyectada por la llegada de empresas al país
Dos años y medio después, el suministro europeo de gas y petróleo está hoy asegurado. Los precios también han dejado atrás lo peor, pero seguirán por encima de lo habitual en los próximos meses
Las reservas de gas están cerca de su máximo histórico y su precio apenas está viéndose afectado por las gélidas previsiones para el tramo final de semana
El IVA de la luz quedará en el 10% hasta final de año, por encima del 5% actual pero lejos del 21% precrisis. Se prorrogan las mejoras en el bono social y los descuentos sobre el transporte público
La paraestatal de electricidad ha hecho anuncios de asociaciones con privados e inversiones cuantiosas en los últimos meses, en línea con el impulso a la inversión pública que se hace desde el Gobierno Federal
La COP28 busca poner fin a los combustibles fósiles, la Unión Europea intenta estabilizar los precios de la electricidad para proteger al consumidor y Viktor Orbán acepta con condicionantes la adhesión de Ucrania
Los compromisos actuales de los países no son suficientes para cumplir el Acuerdo de París, pero en 2024 deben presentarse nuevos objetivos de reducción
El texto pactado por los 200 países presentes en Dubái pone el foco en los principales responsables de la crisis climática: el petróleo, el carbón y el gas
Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saudí y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una mención directa a acabar con el petróleo, el gas y el carbón
El principal logro para luchar contra el calentamiento del presidente demócrata, que no asistirá a la cumbre de Dubái, es el descomunal paquete de inversiones incluido en Ley de Reducción de la Inflación
Las elevadas reservas evitan que la previsión de bajas temperaturas y nieve en el norte de la UE se trasalde a la cotización del combustible rey en las calefacciones